miércoles, 15 de enero de 2014

Canasta Básica Familiar se ubica en 15.622,05 Bs. (4,78 Salarios mínimos)

La Canasta Básica Familiar (CBF) en Venezuela se conforma por un conjunto de bienes y servicios indispensables de los cuales una familia debe tener para poder satisfacer sus necesidades básicas de consumo a partir de su ingreso.
En este sentido, la canasta básica Venezuela contempla alrededor de 400 artículos, entre los cuales encontramos productos alimenticios como también servicios (ejemplo: transporte, servicios de luz, etc.).

El precio de la CBF de diciembre de 2013 es Bs. 15.622,05, aumentó Bs. 617,76, 4,1%, reportó el acostumbrado informe mensual del Centro de Documentación y Análisis Social (Cendas).

Aseguran que la variación anualizada para el período diciembre 2013 / diciembre 2012 es 66,4%, Bs. 6.234,02, poco menos de 2 salarios mínimos actuales  (Bs. 3.270,30).

Explican que se requieren 5.3 salarios mínimos del mes de Diciembre (Bs. 2.973,00) , es decir, 4,78 salarios mínimos actuales, para poder adquirir la CBF.

Cinco rubros subieron
La variación mensual de la CBF se debe al incremento de precios de cinco de los siete grupos que la integran.
Indica que en primer lugar se encuentra el rubro de vestido y calzado, los cuales mostraron un incremento de Bs. 183,61, al subir de Bs. 961,83 a Bs. 1.145,44, como promedio mensual, 19,1%.

Suben precios de alimentos
Por su parte y cómo lo informaron el pasado lunes, los alimentos subieron Bs. 371,32, de Bs. 7.978,46 a Bs. 8.349,78, 4,7%.
Es importante recordar que nueve rubros de la canasta alimentaria aumentaron de precio: “salsa y mayonesa, 17,2%; frutas y hortalizas, 7,0%; raíces, tubérculos y otros, 6,6%; carnes y sus preparados, 6,3%; cereales y productos derivados, 4,9%; leche, quesos y huevos, 2,3%; café, 1,6%; pescados y mariscos; 0,7% y granos, 0,6%. Dos grupos no variaron de precio: grasas y aceites, 124,40 bolívares y azúcar y sal, 178,34 bolívares”.
“La diferencia entre los precios controlados y los precios de mercado es de 261,4%”, indica el estudio.
Educación subió 2,5%, de Bs. 1.494,11 a Bs. 1.531,61.
El alquiler de vivienda aumentó 1,1% con relación al mes de noviembre, de Bs. 2.074,00 a Bs. 2.096,00.
En el caso de los artículos de higiene personal y limpieza del hogar subieron de Bs. 817,55 a Bs. 820,88, 3,33 más, 0,4%.
“El detergente, de Bs. 22,67 a Bs. 23,33, 2,9 y la espuma de afeitar, de Bs. 94,00 a Bs. 95,33, 1,4%”.
Dos grupos mantuvieron el mismo precio de noviembre, uno de ellos fue el de “salud Bs. 288,17 y servicios públicos básicos Bs. 1.390,17”.



lunes, 13 de enero de 2014

La ceremonia de apertura de la Copa del Mundo tendrá a un adolescente paralítico vestido con un exoesqueleto de última generación que le permitirá ejecutar el puntapié inicial



BIA_EXO_HELMET 
El proyecto Walk Again, una organización sin fines de lucro compuesta por numerosas universidades e institutos del mundo, llenará de emoción y tecnología de punta las pantallas de los millones de televidentes que se agolpen a ver la ceremonia de apertura del esperado Mundial de Fútbol Brasil 2014.

Un adolescente paralítico se pondrá de pie en medio del campo de juego para dar el puntapié inicial, auxiliado por un armazón metálico externo, mejor conocido como exoesqueleto, que le permitirá moverse a través de comandos mentales.

El exoesqueleto estará ubicado sobre la espalda, cadera y piernas del joven, mientras que en su cabeza llevará electrodos inalámbricos que recolectarán sus ondas mentales. Estas últimas le indicarán al armazón cómo moverse, permitiendo que el chico camine y patee la pelota.

El adolescente aún no fue seleccionado, aunque será elegido pronto para enseñarle a manejar con comodidad el exoesqueleto.

domingo, 2 de junio de 2013

Una impresora 3D salvó la vida de un bebé de dos meses

Kaiba Gionfriddo respira sin asistencia mecánica luego de su trasplante - Dattatec Blog
El niño afectado por una extraña condición respiratoria recibió una tráquea y bronquios impresos en tres dimensiones para poder respirar sin asistencia mecánica. Su cuerpo irá absorbiendo el objeto a medida que crezca.

Kaiba Giornfriddo tenía sólo dos meses de vida cuando, a consecuencia de un trastorno respiratorio llamado traqueobroncomalacia que le provocaba constantes ataques al corazón, tuvo que ser intervenido quirúrgicamente para hacerle un trasplante de una pieza de la tráquea que le permitiría respirar tranquilamente.

Lo extraño del caso es que la operación contó con una prótesis un tanto particular. Como la parte que aún no desarrollaba el bebé no puede tomarse de otro cuerpo, los médicos, cuasi ingenieros, imprimieron la pieza basados en una imagen topográfica del conducto respiratorio del bebé y la reprodujeron en una impresora tridimensional.

Para que esto fuera posible utilizaron un plástico cuyas propiedades facilitan la degradación y permite ser absorbido naturalmente en al menos tres años. Según publica el The New England Journal of Medicine, Kaiba lleva un año con este implante que no ha presentado ninguna consecuencia ni complicaciones posteriores.

El material se llama policaprolactona y justamente por sus características reabsorbibles asegura que no se necesitará otra intervención quirúrgica para ser retirado. Los médicos aseguran que, en unos años más, los pulmones y las vías respiratorias de Kaiba ya se habrán desarrollado y podrán mantenerse abiertos por sí mismos.

Sin duda, el aporte de la tecnología no sólo puede mejorar la calidad de vida de los seres humanos, sino que además forma parte de un gran avance de las ciencias en pos de salud. Este caso, abrió la posibilidad de que la combinación de imágenes de alta resolución, el diseño por computadora y los biomateriales utilizados para impresión tridimensional puedan favorecer implantes anatómicos precisos como el que le salvo la vida a un bebé. Evalúan si de la misma manera se pueden reproducir otros órganos.

Fuente: DATTATEC

viernes, 4 de mayo de 2007

Cuando yo me vaya (a ti hermano)


Cuando yo me vaya, no quiero que llores, quédate en silencio sin decir palabras, y vive recuerdos, reconforta el alma.Cuando yo me duerma, respeta mi sueño por algo me duermo, por algo me he ido.Si sientes mi ausencia, no pronuncies nada y casi en el aire con paso muy fino búscame en mi casa, búscame en mis cartas, entre los papeles que he escrito apurado.Ponte mis camisas, mi sweater, mi saco, y puedes usar todos mis zapatos. Te presto mi cuarto, mi almohada, mi cama, Cuando haga frío, ponte mis cobijas. Te puedes comer todo el chocolate y beberte el vino que dejé guardado. Escucha ese tema que a mí me gustaba, la música que compuse ¡la que toqué! usa mi perfume y cuida mis perros.Si tapan mi cuerpo no me tengas lástima corre hacia el espacio, libera tu alma, palpa la poesía, la música, el canto y deja que el viento juegue con tu cara,besa bien la tierra, toma toda el agua, y aprende el idioma vivo de los pájaros.Si me extrañas mucho, disimula el acto. Búscame en los niños, el café, la radio, y en el sitio ése donde me ocultaba. No pronuncies nunca la palabra muerte. A veces es más triste vivir olvidado que morir mil veces y ser recordado.Cuando yo me duerma, no me lleves flores a una tumba amarga, grita con la fuerza de toda tu entraña que el mundo está vivo y sigue su marcha.La llama encendida no se va a apagar por el simple hecho de que no estés más. Los hombres que viven no se mueren nunca, se duermen a ratos, de a ratos pequeños y el sueño infinito es solo una excusa.Cuando yo me vaya extiende tu mano y estarás conmigo sellado en contacto y aunque no me veas, y aunque no me palpes sabrás que por siempre estaré a tu lado.Entonces un día; sonriente y vibrante sabrás que volví para no marcharme". hasta luego juan carlos te quiero mucho...



Nada es por casualidad sino por causalidad

Algunas veces las personas llegan a nuestras vidas y rápidamente nos damos cuenta de que esto pasa porque debe de ser así para servir un propósito, para enseñar una lección, para descubrir quiénes somos en realidad, para enseñarnos lo que deseamos alcanzar. Tú no sabes quiénes son estas personas, pero cuando fijas tus ojos en ellos sabes y comprendes que ellos afectarán tu vida de una manera profunda.
Algunas veces te pasan cosas que parecen horribles, dolorosas e injustas, pero en realización entiendes que sin que superes estas cosas nunca hubieras realizado tu potencial, tu fuerza, o el poder de tu corazón. Todo pasa por una razón en la vida. Nada sucede por casualidad o por la suerte. Enfermedades, heridas, el amor, momentos perdidos de grandeza o de pura tonterías, todo ocurre para probar los limites de tu alma.
Sin estas pequeñas pruebas la vida sería como una carretera recién pavimentada, suave y lisa. Una carretera directa sin rumbo a ningún lugar, plana cómoda y segura, más empañada y sin razón.
La gente que conoces afectan tu vida, las caídas y los triunfos que tu experimentas crean la persona que eres. Aun se puede aprender de las malas experiencias. Es más, quizás sean las mas significativas en nuestras vidas. Si alguien te hiere, te traiciona o rompe tu corazón le das gracias porque te ha enseñado la importancia de perdonar, de la confianza y a tener más cuidado de a quien le abres tu corazón.
Si alguien te ama ámalo tú a él no porque él te ama sino porque te ha enseñado a amar y al abrir tu corazón y tus ojos a las cosas pequeñas de la vida. Has que cada día cuente y aprecia cada momento además de aprender de todo lo que puedas aprender, porque quizás mas adelante no tengas la oportunidad de aprender lo que tienes que aprender de este momento. Permítete enamorarte, liberarte y poner tu vista en un lugar bien alto.
Mantén tu cabeza en alto porque tienes todo el derecho a hacerlo. Repítete a ti mismo yo soy una persona magnífica y créelo, sino crees en ti mismo nadie más lo hará tampoco.
Crea tu propia vida encuéntrala y luego vívela.